- Pura Escritura
Convocatoria Distrital y Nacional Pura Escritura 2025
- Equipo Diez Cero Uno

1. Objetivo del concurso
El concurso busca promover la creación, circulación y reconocimiento de artistas urbanos y escritores de graffiti, fomentando el intercambio de técnicas, estilos y saberes, y fortaleciendo la memoria colectiva de la escena en Bogotá y el país.
2. Categorías
El concurso contará con tres categorías:
-
Tags: Creación de firmas rápidas con estilo, control y legibilidad.
-
Bocetos / Piezas: Desarrollo de piezas de graffiti de escritura con composiciones gráficas originales sobre papel y pared.
-
Caracteres: Construcción de personajes o ilustraciones
3. Participación
La convocatoria es abierta y gratuita para artistas urbanos y escritores de graffiti de todo el país. La organización garantizará que al menos el 40% de las personas seleccionadas como finalistas en cada categoría correspondan a mujeres, fomentando la equidad de género y la diversidad en la participación.
-
Podrán participar artistas urbanos, escritores de graffiti y creadores visuales de cualquier localidad de Bogotá y otras ciudades del país.
-
La convocatoria será abierta y gratuita.
-
Cada participante podrá inscribirse en las categorías que desee.
-
La participación en el festival implica la aceptación de las presentes reglas
4. Etapas del concurso
4.1. Etapa virtual
-
En la primera fase, se recibirán propuestas de tags, bocetos y caracteres a través de la plataforma.
-
Un jurado especializado seleccionará:
-
15 finalistas en la categoría Tags.
-
15 finalistas en la categoría Bocetos.
-
8 Finalistas en la categoría Caracteres.
-
4.2. Etapa presencial
-
Los finalistas participarán en:
-
Intervenciones murales (categoría Bocetos).
-
Participación en una jornada de sensibilización en el espacio de la huerta (categoría Bocetos).
-
Eliminatorias y final en vivo (categoría Tags).
-
Final en vivo en el marco del Festival Ilustre Bogotá (Categoría Caracteres)
-
-
Los participantes de las Categorías tags y bocetos deben asistir a la Gala del Festival Pura Escritura el 16 de noviembre de 2025.La jornada incluirá el anuncio de los ganadore y la entrega de premios
-
Los participantes de la Categoría caracteres deben asistir a la final de la categoría en el marco del festival Ilustra Bogotá el 26 y 27 de noviembre.
5. Lineamientos de la etapa virtual
Formato de las propuestas
-
Las propuestas deberán ser realizadas de forma análoga (manual) en papel u otros soportes físicos.
-
Se aceptarán únicamente fotografías de las piezas finales, enviadas en formato JPG o PNG con resolución mínima de 150 dpi.
-
No se aceptarán propuestas realizadas completamente en formato digital.
Paleta de color obligatoria
-
Las propuestas deberán realizarse exclusivamente con la siguiente paleta de color: blanco, negro, grises y rojo. Como complemento, se debe incluir el color verde para representar elementos relacionados con el cuidado del medio ambiente. En la categoría Tags, se podrán utilizar cualquiera de los colores indicados —de forma individual o combinada— según lo requiera la propuesta.
-
El incumplimiento de esta norma será motivo de descalificación.
Temática del concurso
-
La temática central será “Huertas Urbanas”.
-
Cada propuesta deberá reflejar elementos visuales o conceptuales asociados a este tema.
Palabra obligatoria
-
La palabra de la convocatoria virtual este año es: XUE
Presentación de las propuestas
-
Cada participante deberá cargar una sola fotografía de su propuesta final en la plataforma habilitada.
-
El archivo deberá ser nombrado con el formato:
Categoría_NombreArtístico_Título.jpg
(Ejemplo: Bocetos_INDI_HuertaViva.jpg)
Plazo de entrega
-
La plataforma de inscripción estará habilitada desde el 14 al 26 de Octubre.
-
No se recibirán propuestas fuera de los tiempos establecidos.
Criterios de verificación técnica
-
Las propuestas deben ser originales y creadas exclusivamente para el festival.
-
La organización podrá solicitar pruebas del proceso creativo si lo considera necesario.
6. Criterios de evaluación
Los jurados evaluarán las propuestas según:
-
Cumplimiento de parámetros
-
Uso de Color
-
Composición
-
Estilo
7. Jurados
El jurado estará conformado por 3 artistas invitados con amplia trayectoria nacional e internacional, seleccionados por la Fundación Diez Cero Uno.
Para garantizar una evaluación especializada, se conformarán dos grupos de jurados:
-
Jurados categoría Caracteres:
Serán exclusivos para evaluar esta categoría, considerando su nivel técnico, complejidad y particularidades estilísticas. -
Jurados categorías Tags y Bocetos:
Los mismos jurados, escritores de graffiti con amplia experiencia, evaluarán ambas categorías, aplicando criterios de creatividad, técnica, originalidad y coherencia visual.
Las decisiones del jurado serán inapelables y no habrá lugar a reclamos posteriores.
Los nombres de los jurados serán publicados en las redes oficiales y en la web del festival una vez cerrada la convocatoria.
8. Premios
-
Categoría Tags
16 finalistas en la categoría Tags. 15 por convocatoria virtual + uno elegido en los calentamientos Pura Energía. $100.000 + Recordatorio
Primer lugar: $600.000 + Trofeo
Segundo lugar: $300.000 + Trofeo
Tercer lugar: $150.000 + Trofeo
-
Categoría Bocetos
16 finalistas en la categoría Bocetos. 15 por convocatoria virtual + uno elegido en los calentamientos Pura Energía. $250.000 + Recordatorio
Primer lugar: $1.050.000 + Trofeo
Segundo lugar: $600.000 + Trofeo
Tercer lugar: $300.000 + Trofeo
-
Categoría Caracteres
8 Finalistas en la categoría Caracteres. kit de productos DIEZ
Primer lugar: Premios de DIEZ y otros Patrocinadores + Trofeo
Segundo lugar: Premios de DIEZ y otros Patrocinadores + Trofeo
Tercer lugar: Premios de DIEZ y otros Patrocinadores + Trofeo
9. Derechos de uso y difusión
-
La Fundación Diez Cero Uno y el Colectivo Pura Escritura podrán utilizar las imágenes y registros del concurso con fines de difusión, archivo y memoria.
-
Los derechos de autor de las obras pertenecen siempre a los artistas.
10. Consideraciones generales
-
La organización proporcionará los materiales para la etapa presencial.
-
Los participantes deben respetar los tiempos establecidos por la producción del festival.
-
Cualquier comportamiento que vaya en contra de la convivencia o el espíritu del evento podrá derivar en descalificación.