- Investigación
2da Categoría de Análisis: Color
- Equipo Diez Cero Uno

La muestra del segundo avance investigativo, el cual abarca la categoría de COLOR, es una exposición que surge de la investigación realizada por Diez Cero Uno en el marco del proyecto Autodesignacción, una iniciativa que indaga el graffiti writing como lenguaje visual, herramienta de expresión barrial y forma de conocimiento situado en la ciudad de Bogotá. Esta muestra propone una mirada sensible al color como forma de escritura, memoria y disputa del espacio público.
El punto de partida fue una base de datos construida con más de 800 registros fotográficos de graffiti en Bogotá. A partir de este archivo, se elaboró una lectura del uso cromático en los tags, piezas y trazos urbanos, revelando una paleta dominante en la que el blanco es el color más presente. Este tono, lejos de ser neutral, aparece como soporte visual, marco y trazo de contorno, permitiendo el contraste, la visibilidad y el énfasis en la firma.
La exposición traduce estos hallazgos en una narrativa visual y curatorial que conecta datos, imágenes y materiales con las formas en que el color se convierte en código, en expresión individual y colectiva. Cada trazo, textura y pigmento remite a decisiones técnicas, pero también a historias de calle, recorridos, resistencias y apropiaciones del entorno.
Esta instalación no solo ofrece una representación visual de los datos, sino que plantea preguntas sobre las decisiones estéticas, técnicas y contextuales que inciden en la selección cromática por parte de los escritores. La predominancia del blanco, seguida del negro, el azul y el amarillo, revela patrones que podrían vincularse con la disponibilidad de materiales, las condiciones de visibilidad o las implicaciones simbólicas de cada color en el contexto urbano.
Como complemento, la palabra BOGOTÁ se presenta en letras de gran formato compuestas por fragmentos de firmas y piezas del archivo. Esta obra funciona como un umbral visual y simbólico, articulando la identidad local con las prácticas gráficas del graffiti.
Desde Diez Cero Uno entendemos que archivar, investigar y exponer no es solamente registrar, sino también dar valor y visibilidad a prácticas que han sido históricamente marginalizadas. Por eso, El Color como Escritura no busca representar el graffiti desde afuera, sino mostrarlo desde sus propias claves: como lenguaje vivo, como gesto urbano y como forma de afirmación.
Esta muestra es, al mismo tiempo, un ejercicio de archivo expandido, una traducción estética de los datos y una declaración sobre el poder del color como huella en el concreto, como forma de habitar y narrar Bogotá.